Seguidores
Etiquetas
Agudiza tu ingenio
(3)
Códigos Secretos
(2)
Fórmulas Secretas
(1)
Juegos
(4)
Las preguntas de Aníbal
(8)
naturaleza muy natural
(3)
Noticias
(8)
Objetos sorprendentes
(1)
para detectives
(7)
Sobre Fredo
(7)
Top Secret
(3)
Trucos de Fredo
(5)
Universo universal
(3)
Entradas populares
Bienvenid@
Este es el blog de Fredo Cacahuete. Encontrarás aquí, todas las noticias sobre esta colección, publicada por la Editorial Hidra.
También es el blog de las preguntas extraordinarias, y de las respuestas insólitas:
¿Cuál es la tienda de golosinas más grande del mundo? ¿Por qué tu abuelo tiene el pelo blanco? ¿Cuántos insectos hay en el mundo?
Páginas amigas

Blog Archive
Blogs interesantes LIJ
-
-
-
Pitture Particolari Per Camere Da LettoHace 4 años
-
-
-
-
-
“Soles negros” en EcuadorHace 9 años
-
-
-
-
Twitter Updates
Seguramente, alguna vez te has sentido grande e incluso gigante, al lado, por ejemplo, de una minúscula y frágil hormiga. Aunque también sabes que si te comparas con el universo te conviertes, tú mismo, en esa minúscula y frágil hormiga. La pregunta es, ¿hasta qué punto es grande el Universo?
Existe una aplicación online que te permitirá, con solo un pequeño movimiento de tu ratón, tener una visión de ti mismo con respecto a lo más pequeño (una pelota, un insecto, un átomo) y también a lo más grande (los planetas más lejanos, galaxias...)
Aquí tienes un vídeo interesante que sitúa el tamaño de nuestro planeta con respecto a los demás.
Otras cosas que te gustará saber:
- No existe un único Universo. Se cree en la posibilidadd de múltiples universos, es lo que se llama MULTIVERSO.
- Hay teóricos que afirman que el Universo se expande.
- No sabemos si el Universo es infinito
Materiales didácticos para profesorado de primaria y secundaria:
La Web Astronomía educativa ofrece información sobre el Sistema Solar y el Universo Básico con fotografías de los planetas, descripciones y explicaciones sobre el Sistema Solar y biografías de los personajes más relevantes que han aportado sus conocimientos a esta ciencia, desde Eratóstenes hasta Stephen Hawking. En castellano y en catalán.
Juegos educativos:
Mi planeta
Nacimiento y evolución
PEDRO ARAZOLA
El alicantino Pedro Arazola, es el ilustrador de los libros de la colección de Fredo Cacahuete.
Ha ilustrado para editoriales como SM Argentina, Espasa o Hidra, tanto materiales didácticos, como literatura infantil.
Es Ingeniero Técnico en Diseño Industrial y muchos de sus trabajos han sido publicados en revistas de distinta temática: diseño y publicidad (Hiphopnation, Cáñamo…) cómic (El Jueves, Hipflow…)
Es, además, el creador del logotipo del programa de radio "Radio Taraska”, de la mascota de “aceroymagia.com” y de la portada del DVD del 3º disco del Grupo de música "La Excepción" ganador del Premio MTV 2006.
Si quieres saber más sobre Pedro Arazola, puedes visitar su Web:
Nieves Hernández es la autora de la colección de libros de Fredo Cacahuete.
- Mención de Honor del VII Certamen literario Emilio Murcia por su obra El Espacio de los perdidos, publicada por el Ayuntamiento de Villatoya en 2003.
- 2º Premio del Certamen “Ciudad de Algeciras” por su obra El escritor.
- Finalista del I Premio Internacional Museo de la Palabra por su obra Los sentimientos del asesino. Publicado en la obra "Más allá de la Medida" Colección Guermantes, Editorial Gens.
- Coautora de la obra didáctica Juegos Musicales en el Aula, destinada a profesores de música. Ediciones Musicales Mega.

Es Diplomada en Magisterio, especialista en Educación Musical.
Fue Finalista del I Concurso de Composición UAM , y ha compuesto la Banda Sonora Original del cortometraje Complexes de la directora inglesa Amy Spencer.
¿QUÉ SON LAS HUELLAS DIGITALES?
CATEGORY: Las preguntas de Aníbal , naturaleza muy natural , para detectives | 1/9/10

¿Por qué tenemos esos relieves en los dedos? Hasta hace poco, se creía que era un recurso natural para que pudiéramos agarrar mejor los objetos, pero las últimas investigaciones han dado como resultado una respuesta diferente: la sensibilidad al detectar texturas con nuestros dedos es mayor en los seres que tienen crestas capilares.
No existen dos personas en el mundo con las mismas huellas digitales.
¡Ni siquiera los gemelos! Es la demostración científica de que todos y cada uno de nosotros somos únicos. No hay nadie como tú.
¿Por qué los gemelos no tienen las mismas huellas?
Porque mientras se forman en el útero materno, la piel es como cemento fresco. Cualquier cosa altera su dibujo. Depende de como estén situados y de un millón de pequeñas variantes, que al secarse, la piel tenga un dibujo u otro.¿Los animales tienen huellas digitales?
Los chimpancés y los gorilas, sí. También los Koalas.
¿Qué animal tiene unas huellas digitales más parecidas al hombre?
Sorpréndete: el Koala. Las huellas de estos animalitos son tan parecidas a las nuestras que resulta muy complicado diferenciarlas. Aquí tienes un ejemplo:
![]() |
La verdad es que se parecen mucho a nosotros... |
![]() |
Huella humana |
![]() |
Huella Koala |